
Arte Digital
Los trabajos de Arte Digital realizados en Artefinal Studio se han expuesto en Nueva York, Buenos Aires, La Nau en Valencia, la UOC en Barcelona, el Monasterio de la Cartuja en Sevilla y el Palau de les Arts de Altea, entre otros lugares.
- Presentación de “E-Vírgenes”. I Jornadas Nacionales de Salud, Emoción y Género.
Realizadas el 27 y 28 de octubre de 2014 en la UJI de Castellón. - Exposición “E-Vírgenes”. Congreso Internacional “Las Políticas de Equidad de Género en Prospectiva: Nuevos Escenarios, Actores y Articulaciones”.
Buenos Aires, 2010. - Diario de una ausencia.
Producción multimedia de Literatura digital realizado para la Universitat Oberta de Catalunya UOC. 2005. - Exposición de la videoinstalación “E-Vírgenes”.
Palau dels Arts. Altea. 16 enero al 7 febrero 2004. - El Temps de les Dones. Exposición “E-Vírgenes” y “Genealogías femeninas” en La Nave.
Universitat Valéncia. Marzo 2004. - IV Encuentro “Performance y política en las Américas: Espectáculos de religiosidad”.
Seleccionada para presentar la performance “E-Vírgenes” en el Instituto Hemisférico de Performance y Política de Nueva York. Julio 2003. - Festival Iberoamericano de Teatro FIT. Estreno en España de la videoinstalación “E-Vírgenes”.
Fundación Municipal de Cádiz. Octubre 2003. - Exposición de instalaciones “El arte de Mujeres” y “Eva construida”. Feria Internacional de Mujeres Empresarias.
Almería. Octubre 2002. - Presentación y estreno de la obra en Mediarama de la instalación múltiple “Entre el cyber y el suelo” compuesta por tres obras:
- El mapa del cuerpo,
- El arte de mujeres, y
- Videomatón tu punto de agitación.
Realizada por encargo del Instituto Andaluz de la Mujer IAM. Sevilla. Noviembre 2001.
E-VÍRGENES
Vídeo Instalación sobre el simbólico de las mujeres europeas y americanas. Estrenado en el Kimel Center de Nueva York. 2001.
LA INSTALACIÓN
MEDIARAMA
Primera Edición del Mediarama Festival, en el Monasterio de La Cartuja de Sevilla en el año 2001, dedicado a la mujer en el Ciberespacio. Artefinal realizó las tres instalaciones que reunían las obras de Arte de Mujeres de la Junta de Andalucía, el Mapa del Cuerpo y el Videomatón.
EL MAPA DEL CUERPO
La construcción del simbólico femenino, visibilizar que las mujeres no son idénticas, identificar que son sujeto…La suma de identidades diferentes genera el mapa del cuerpo compartido, añade el plus valor de las mujeres, elaborando la vida y los deseos.
ARTE DE MUJERES
Video instalación presentada en Mediarama, La Cartuja presentando las obras de Arte de Mujeres de la Junta de Andalucía.
VIDEOMATÓN, TU PUNTO DE AGITACIÓN
Video instalación presentada en Mediarama, La Cartuja de Sevilla. Junta de Andalucía, 2001.
Tomamos la palabra para decir que las mujeres no ocupamos los márgenes de la vida, somos la vida, con otra mirada sobre el poder y las relaciones, otra medida para interpretar la realidad y hacer del mundo nuestro territorio.